Seis museos parisinos se unieron para conmemorar el 60 aniversario del primer desfile de modas de Yves Saint Laurent, uno de los diseñadores de moda más importantes del mundo
El 29 de enero de 1962, Yves Henri Donat Mathieu-Saint-Laurent, realizó por primera vez un desfile en París bajo su sello, el ya famoso YSL, pero esto no quiere decir que era un principiante, el diseñador ya era todo un experto, tanto que había sido llamado para reemplazar a Dior quien había fallecido unos cuantos años antes.
En ese desfile, que fue todo un acontecimiento, iniciaba una nueva era para el diseñador de moda y empresario francés, considerado uno de los principales de la segunda mitad del siglo XX.
Yves Saint Laurent afirmaba que la moda no era un arte pero que era necesario un artista para hacerla. Sus exclusivos diseños además de imponer tendencia, rendían homenaje al arte, algunas de sus colecciones estuvieron inspiradas en la obra de Picasso o Mondrian, además entremezclaban elementos artísticos y de cine.
La colección otoño-invierno de 1979, por ejemplo, fue un homenaje al malagueño Pablo Picasso, de quien descubrió en la Biblioteca Nacional de Francia los decorados y diseños que hizo para los Ballets Rusos de Serge Diaghilev.
Después de 60 años, hoy es una firma internacional, que ha sobresalido más allá de su obra. Por tal motivo, seis importantes museos de la Ciudad de la Luz, rendirán tributo a su legado y fuente de inspiración.
Copió obras suyas igual que un pintor podía copiar a sus predecesores, y para ese trabajo de traslación sobre la tela creó vínculos entre un arte y otro. El vestido resultante, fue de crepé de satén, que actualmente puede verse en el Centro Pompidou, el mismo en el que el diseñador ofreció su desfile de despedida el 22 de enero de 2002, al que asistieron aproximadamente dos mil invitados.
Se trata de Yves Saint Laurent Aux Musées, una serie de exposiciones simultáneas para homenajear la vida y obra del influyente diseñador, y ofrece un “diálogo” entre la ropa y los pintores o movimientos pictóricos que interpretó o tomó como base y que que además coinciden con la conmemoración del 60 aniversario del desfile de alta costura.
Saint Laurent (1936-2008) “tenía una verdadera pasión por el arte y de forma natural se inspiraba en las artes para crear, pero cada una de sus inspiraciones eran el fruto de largas investigaciones”, explicó la comisaria general de la muestra, Mouna Mekouar.
También te gustará
-
Cómo combinar un pantalón negro de vestir en invierno
-
Pedro Pascal y sus lecciones de estilo para vestir moderno a los 40
-
Fashion Sport: la tendencia que amarás por su comodidad
-
Antioxidantes: qué son, para qué sirven y qué es lo que debemos saber
-
5 reglas de moda obsoletas que puedes ignorar ya mismo